Los universitarios granadinos debutantes esta temporada 24-25 en la categoría quedaron en el puesto 12 del grupo C
REDACCIÓN GRANADA VOLEIBOL / Felipe Bazán
El máximo exponente de la sección masculina del Club Deportivo Universidad de Granada debutaba en la segunda categoría del voleibol español. Una plantilla muy joven, con la base que ya mantenían tras su ascenso desde la Primera División Nacional. Los pupilos que dirigen técnicamente Olena Zalyobuska y José Alberto Moreno han competido dignamente en el grupo C.
La liga doméstica de Superliga 2 ha tenido veintidós jornadas y la entidad universitaria ha podido ganar en tres de ellos ante el CD Judesa Vóley, el Grupo Egido Pinto y Mintonette Almería. Todos los triunfos cosechados en la instalación propia del Pabellón Universiada de Fuentenueva ejerciendo como anfitriones. Tanto a murcianos como a madrileños, con un contundente 3-0. A los vecinos almerienses, recientemente, por tres sets a uno. Al menos, una despedida de categoría ejerciendo como locales en la penúltima fecha del campeonato y sumando de ‘a tres’.
El CDU Granada también ha logrado puntuar en este curso 2024-2025, al caer por la mínima en cuatro encuentros. Como visitantes perdieron 3-2 ante el Almendralejo Extremadura y con el Marbella-Costa del Vóley. Ya actuando como locales conquistaron al menos un punto frente al CV Utrera sevillano y el Suac Canarias con resultado de 2-3.
El buen trabajo que se lleva haciendo desde hace algunos años ofreció la oportunidad de competir en la sub máxima nacional. Una liga semi-profesional, con la base de jugadores todavía en edad junior o juvenil y universitarios, compaginando el estudio con el deporte. La implicación de todos ellos desde el primer día es digno de elogio, incluyendo el cuerpo técnico y a toda la plantilla de jugadores. Una mención especial para ‘su capitán’ Fran Palma que a sus 50 ‘primaveras’ recién cumplidas en enero ha sido el espejo donde mirarse tanto dentro como fuera de la pista para sus compañeros.
La trayectoria de esta entidad, en su sección masculina, no debe verse empañada por esta complicada temporada y de constante enseñanza. Los entrenamientos continuarán para el desarrollo técnico y táctico de sus integrantes. El proyecto universitario sigue su recorrido en este deporte que nos apasiona como es el VOLEIBOL.